Si internet es una extensión de nuestras mentes, podría decir que la escritura es un reflejo de nuestro cerebro. Cada pensamiento plasmado en una hoja de papel no solamente habla de la visión de mundo de quién la escribe, sino que la manera en como la palabra está escrita puede revelar detalles muy precisos del perfil psicológico de la persona. El papel entonces se convierte en un espejo, en una manera alterna de entender el pensamiento humano, en una evidencia de un estado de ánimo, o de cierta forma de comportarse con las personas, o incluso de las intenciones con las cuales la palabra está escrita (puede querer enamorar, asustar, amenazar, advertir, mostar enojo, alegría, euforia, depresión).
La grafología, a pesar de sus arbitrariedades, se peude convertir en una nueva forma de acceder a las demás personas. El ser humano ha estado tan ocupado desarrollando maquinas y programas para entender el cerebro del todo pero muy pocos son los que se han dado cuenta de la inmensa importancia que puede tener la escritura física en el análisis de las personas.
martes, 25 de septiembre de 2012
Cuentos de Lorezapam
Con puro estilo de novela policiáca, cuentos de Lorezapam es un relato que se desarrolla paralelamente con tres historias específicas. Conforme uno va viendo los hechos logra entender, por ejemplo, el movil o el motivo por el cual esl asesino serial (Lilit) comete sus asesinatos solo con personas con antecedentes por algún tipo de acoso o abuso sexual. También podemos ver algo de la historia de Eva, de quién sabemos que es periodísta y sueña con tener una columna de opinión. El tercer personaje, Adán, es un policía lleno de contradicciones y arrepentiemientos por un pasado laboral tórrido. El juego que se hace en cuentos de Lorezapam es muy interesante y nos centramos en los nombres: Adán y Eva, los dos personajes principales, y la importancia que se le da al color de la sangre cuando Eva lleva a Lilit a casa y posteriormente cuando Eva encuentra a Lilit devorando a su propio abuelo. Al igual que en Genesis, Eva sucumbe pero esta vez no a la tentación sino a la compasión (juego contrario al del libro sagrado). La compasión es la perdición no solo del estado mental de Eva, sino de la historia que iba desenlazandose al fin de una manera no tan trágica.
La presentación independiente de los hechos de cada uno de los personajes hace que el desarrollo se divida y la atneción se centre en cada uno de ellos. Además los tres tienen características repelentes y características que atraen y crean simpatía, por lo que pareciera que se buscara no solo abrir la posibilidad a nuevas formas de lectura, sino también a entender la historia defendiendo las acciones cuestionables de los individuos. Llit puede que sea una psicopata serial, pero, al menos en el caso de Eva logra despertar sentimientos y la empieza a entender como una criatura inocente, asustadiza, tierna e incomprendida.
La lectura de un hipertexto, en este caso cuentos de Lorezapam, se desarrolla de entiende de mandera diferente aunque, en este caso, el cierre es contundente. Para el lector es muy entretenido tener acceso a este tipo de lecturas pues la autonomía se convierte en eje fundamental. El lector puede decidir que personaje tomar y desde que altura de la historia quiere hacerlo, y, adicional a eso, no se tiene que esclavizar a un orden cronológico estricto sino que puede elegir libremente donde empezar y donde terminar el relato. Existen entonces muchísimas maneras de entender la historia. Cada lector va construyendo un hilo lógico propio e independiente, e incluso se podría entender al lector como otro escritor mas. Esta el autor creativo de Cuentos de Lorazepam y, además, cada lector tomará los fundamentos de la historia y hara lo que quiera con ellos. El lector y el autor desarrollan una complicidad íntima, comparable pero irrepetible.
Si la lectura de un libro ofrece claridad y profundidad por medio de lo que su rigidez provoca, leer un hiper texto tiene varias ventajas. El lector es “libre” de armar su propio orden. También, al ser una lectura significativamente más sencilla, puede popularizarse de una manera de mayor generalización que la de textos tradicionales. El aporte que yo veo que es de mayor influencia es en el sector de la recreación (el lector se convierte en factor de cambio de la historia y, en consecuencia, puede entenderse como un testigo o incluso responsable de los hechos).
Para acceder al hipertexto seguir este enlace: http://clorazepam.zobyhost.com/Lilit/mapa.html
La presentación independiente de los hechos de cada uno de los personajes hace que el desarrollo se divida y la atneción se centre en cada uno de ellos. Además los tres tienen características repelentes y características que atraen y crean simpatía, por lo que pareciera que se buscara no solo abrir la posibilidad a nuevas formas de lectura, sino también a entender la historia defendiendo las acciones cuestionables de los individuos. Llit puede que sea una psicopata serial, pero, al menos en el caso de Eva logra despertar sentimientos y la empieza a entender como una criatura inocente, asustadiza, tierna e incomprendida.
La lectura de un hipertexto, en este caso cuentos de Lorezapam, se desarrolla de entiende de mandera diferente aunque, en este caso, el cierre es contundente. Para el lector es muy entretenido tener acceso a este tipo de lecturas pues la autonomía se convierte en eje fundamental. El lector puede decidir que personaje tomar y desde que altura de la historia quiere hacerlo, y, adicional a eso, no se tiene que esclavizar a un orden cronológico estricto sino que puede elegir libremente donde empezar y donde terminar el relato. Existen entonces muchísimas maneras de entender la historia. Cada lector va construyendo un hilo lógico propio e independiente, e incluso se podría entender al lector como otro escritor mas. Esta el autor creativo de Cuentos de Lorazepam y, además, cada lector tomará los fundamentos de la historia y hara lo que quiera con ellos. El lector y el autor desarrollan una complicidad íntima, comparable pero irrepetible.
Si la lectura de un libro ofrece claridad y profundidad por medio de lo que su rigidez provoca, leer un hiper texto tiene varias ventajas. El lector es “libre” de armar su propio orden. También, al ser una lectura significativamente más sencilla, puede popularizarse de una manera de mayor generalización que la de textos tradicionales. El aporte que yo veo que es de mayor influencia es en el sector de la recreación (el lector se convierte en factor de cambio de la historia y, en consecuencia, puede entenderse como un testigo o incluso responsable de los hechos).
Para acceder al hipertexto seguir este enlace: http://clorazepam.zobyhost.com/Lilit/mapa.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)